Bodegas Conde de Suyrot
La historia de la bodega empezó el día que el Conde Fabrice de Suyrot, con una exitosa trayectoriaenológica en Burdeos, se enamoró de Mallorca hace ya más de 15 años, concretamente de unastierras que ya conocían la tradición vinícola al norte de Mallorca. Su flechazo le impulsó a estableceren ellas su bodega y a elaborar…
Leer másBodega Otazu
En Bodega Otazu (una de las 20 bodegas de pago de España) conjugan el vino con la arquitectura y el arte contemporáneo. Al igual que se ha preservado un patrimonio arquitectónico de gran valor (iglesia de San Esteban, que data del siglo XII, la Torre de Otazu, construida tres siglos después y el Palacio Renacentista…
Leer másBernabeleva
La historia de Bernabeleva se remonta a principios del siglo XX cuando Vicente Álvarez-Villamil adquirióla propiedad en 1923. Bernabeleva es una de las bodegas precursoras de la Sierra de Gredos que hoy endía conocemos. La bodega cuenta con un importante patrimonio de viñedo viejo de entre 40 y 80 añosrepartido en los alrededores de San…
Leer másBodegas Ponce
Bodegas Ponce fue fundada en 2005 cuando Juan Antonio Ponce decidió volver a su tierra natal (despuésde varios años estudiando y aprendiendo) para recuperar, junto a su padre y su hermano, viejos viñedos de Bobal que habían heredado en Manchuela. Los Ponce son en gran parte responsables de la recuperación y visibilidad de los vinos…
Leer másBodegas Hispano-Suizas
Bodegas Hispano+Suizas pertenece a la denominación de origen Utiel-Requena. Esta región cuentacon un clima ideal para la producción de uva de calidad con carácter mediterráneo. En Hispano+Suizasdisponen de unas 60 hectáreas de viñedo ubicadas al sur de la ciudad de Requena donde trabajancon 9 variedades de uvas diferentes. Una bodega moderna que elabora vinos provenientes…
Leer másCavas Mestres
Desde 1312 hasta la actualidad, 28 generaciones de la familia han formado parte del mundovitivinícola del Penedès, desde el centro de Sant Sadurní d’Anoia, donde la bodega tiene aún susede en un edificio de interés histórico-cultural. La filosofía de Mestres, 100% ecológica, se basa enuna atención pormenorizada de todos y cada uno de los procesos…
Leer másVinyes d’Olivardots
Finca Olivardots es una bodega familiar donde Carme y Carlota, elaboran vinos singularessiguiendo una viticultura ecológica y biodinámica en total sostenibilidad dentro y fuera delviñedo (fitoterapia, compost, energía solar, animales, reciclaje…), enfocando sus esfuerzos en larecuperación de variedades autóctonas. En sus viñedos de 15ha salen vinos en los tres coloresreflejando perfectamente el terruño y la…
Leer másClos de l’Obac
A finales de los años setenta, el matrimonio formado por el periodista Carles Pastrana (Tarragona) y la enóloga Mariona Jarque (Barcelona) se propone la aventura de su vida: dedicar su futuro profesional y familiar al proyecto de recuperación de los vinos del Priorat y su posterior proyección a escala internacional. En 1979, el matrimonio recupera…
Leer másBodega Ostatu
Fue a finales de los años 60, cuando la familia Sáenz de Samaniego de la bodega Ostatu, aunandoun fuerte compromiso y una visión de futuro, apostó por la comercialización de sus propios vinosy construyó la actual bodega. Conscientes de que el principal elemento de su pasado, presente yfuturo es la viña, Bodegas Ostatu realiza una…
Leer másRoberto Oliván
Roberto Oliván es uno de los elaboradores más interesantes dentro de la nueva generación deproductores riojanos. Trabaja con casi 10ha de viñedos familiares y otros nuevos que va adquiriendopoco a poco en Viñaspre, una pedanía de Lanciego (Rioja Alavesa) situada en el extremo orientalde la Sonsierra. Sus vinos de mínima intervención y de cepas viejas…
Leer más